Música para el Alma.
La musicoterapia, se refiere al uso de la música y/o sus elementos (sonido, ritmo, melodía, armonía) realizado por un musicoterapeuta calificado con un paciente o grupo.
En un proceso creado para facilitar, promover la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresión, la organización y otros objetivos terapéuticos relevantes.
Para así satisfacer las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas.
La música es una experiencia sensorial que puede activar todas las áreas cerebrales simultáneamente. Por tanto, es útil en terapia porque dispara el funcionamiento del cerebro en el sentido emocional, cognitivo y físico.
Con las nuevas investigaciones que surgen sobre la Musicoterapia, se ha demostrado que es útil tanto en rehabilitación, educación y en programas para la mejora del bienestar.

- Sesiones de relajación. Escuchar música relajante, la cual nos ayudará a mantener una buena salud física, mental y emocional.
- Facilitando el alivio del estrés, calmando la mente y haciendo que el pensamiento sea más claro y eficaz.
- Sesiones de estimulación y expresión emocional. Puede revivir a través de la música emociones positivas para utilizarlas en el día a día.
- Un ejemplo de esto, es comenzar siempre su día con una canción positiva para que influya de forma favorable en el resto de sus actividades.
- Sesiones de psicomotricidad. Se trabaja con el ritmo, dando palmadas, tocando instrumentos de percusión y, si la movilidad lo permite, incluso bailando.
Entre los beneficios que se le atribuyen a la musicoterapia, aparecen el incremento de la capacidad de concentración y atención; la optimización de las habilidades comunicativas; la disminución de la ansiedad; y el aumento de la fuerza muscular.

Si quieres tomar sesiones de Musicoterapia te invitamos a conocer el consultorio de la musicoterapeuta María Helena Silva, ubicado en la ciudad de Bilbao.
Te dejo un link a su página en la Guía Mudet